


Córdoba.- Aspirantes a capacitadores y supervisores electorales que fueron señalados de pertenecer a distintos partidos políticos, demandaron a los representantes de esos mismos institutos políticos ante el Consejo Distrital del INE, que esclarezcan cómo fueron afiliados sin tener conocimiento de ello.
Dijeron que de los 25 casos señalados, sólo uno procedió ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
Durante la sesión de ayer del Consejo Distrital se abordaron 12 puntos, pero uno de los temas que causó conmoción entre los consejeros electorales y representantes de partido fue la forma de afiliación que aplican los partidos políticos, pues los afectados insistieron que han incurrido en practicas irregulares.
Tras abordar el caso de los 25 aspirantes a capacitadores y supervisores electorales que fueron descartados debido a su presunta militancia dentro del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, partido Encuentro Social, ayer los representantes de partido acordaron mostrar a cada uno de los interesados sus registros de afiliación, a fin de determinar si hubo o no algún error, dolo o mala fe.
Una vez concluida la sesión, la consejera electoral y presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Bertha Ruiz, explicó que de los 25 ciudadanos rechazados, sólo cinco aspirantes se acercaron para dar seguimiento a su problema.
En el caso de Zárate se está en espera de la resolución que emita la Fepade y el Tribunal Electoral, órgano encargado de dictaminar si la sentencia resulta favorable para la afectada.
En caso de dictar el fallo a su favor, el Partido Encuentro Social deberá cubrir el total de los salarios caídos y promover su reinstalación en el cargo (situación que ya no se podrá dar en este proceso electoral).
Yessica MartÌnez a.
El Buen Tono


