in

Rechaza SETSUV “miserable” aumento

PUBLICIDAD publicidad

Córdoba.- Trabajadores adheridos al Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV), se manifestaron en contra de la propuesta de incremento salarial que presentó la rectora de la Universidad Sara Ladrón de Guevara González del 3.4 por ciento. Afirman que su propuesta es sólo un “disimulo”, por lo que en caso de no lograr el 20 por ciento de incremento salarial que demandan, el lunes colocarán las banderas rojinegras en cada uno de los planteles de la Universidad.

La movilización se llevó a cabo de forma simultánea a las diferentes regiones del Estado. En la zona Córdoba se sumaron trabajadores del área técnica, administrativos y manuales de las facultades de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de Peñuela, Arquitectura, Educación especial y del Centro de Idiomas de esta localidad.

En entrevista, la trabajadora del área administrativa de la Facultad de Agronomía, Alma Berenice  Morales Guzmán, explicó que la propuesta de aumento del 3.4 por ciento es indignante, ya que sólo significan 4 pesos diarios. Por lo que ante los constantes incrementos en los productos de la canasta básica y servicios, en definitiva hay un
rechazo generalizado.

Precisó que en el  2014 los más de tres mil trabajadores a nivel estatal recibieron un incremento salarial promedio de 3.9 por ciento. Mismo que aunque consideraron insuficiente, aceptaron como parte de los acuerdos
contraídos. 

En esta ocasión y aunque el tema aun se encuentra sobre la mesa de dialogo en la capital del Estado que preside su dirigente estatal, Juan Mendoza Gutierrez, están abiertos a recibir cualquier otra propuesta que mejore las alternativas de la rectoría.

“Exigimos un incremento salarial digno, esperamos que sea del 20 por ciento y no del 3.4 por ciento como propone la rectora porque sólo nos ofrece un aumento de cuatro pesos al día y un pago único de mil 600 pesos que también rechazamos, porque sólo nos los darán una única vez… esto lo rechazamos por
unanimidad”, dijo.

Afirmó que en caso de no lograr un acuerdo, están preparados para estallar en huelga en punto de las 7:00 horas del próximo lunes 2 de febrero, pues aunque esperarán las indicaciones a nivel sindical, los 300 trabajadores del SETSUV en la zona ya fueron informados sobre las acciones a emprender al momento de que se les dé la indicación.

 

Yessica MartÌnez Arguelles

El Buen Tono

CANAL OFICIAL

Analizan recontratar a 137 afanadores en SSA

Dejan inconcluso trámite de titulación