in

Posible robo de datos de veracruzanos: IVAI

PUBLICIDAD publicidad

Xalapa.- El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) asegura que el Instituto Nacional Electoral (INE) sí debe responder en el caso del posible robo de datos del que acusan ciudadanos, a partidos políticos, como Movimiento Ciudadano, expuso el titular del IVAI, José Luis Bueno Bello. 

Por otra parte, Antonio Ignacio Manjarrez Valle aseguró que ellos no han recibido la queja formal de una ciudadana que asegura le fueron robados sus datos, pero el caso ya está en el Tribunal Electoral y de ser requeridos acudirán. 

El vocal ejecutivo del INE precisó que los partidos pueden usar el padrón, pero no afiliar a ciudadanos, sin su firma y consentimiento.

“Nosotros nos estamos sujetando a lo que establece la ley, y ésta dice que los ciudadanos que pretendan ser contratados como capacitadores, cotejamos que sea la clave de elector para votar con fotografía, para tener la certeza que es la misma persona, que no es homonimia”. Esto ante la negativa que dieron a la ciudadana Lidia Fabián Lorenzo por estar empadronada al MC. 

 

EN INVESTIGACI”N 

Refirió que los ciudadanos (como Lidia) tienen el derecho de inconformarse bajo el juicio de protección de los derechos de ciudadanos, en el Tribunal Electoral Federal. 

Los expedientes de investigación son presentados desde inicio de año. “Tenemos varios, no tengo la cifra ahorita, pero sí estamos en análisis de varios casos”.

 

RESPONSABILIDAD  

A su vez el presidente del IVAI, José Luis Bueno, dijo que en un foro se analizaba la participación del INE y su responsabilidad sobre el manejo del padrón.

 

LA QUEJA CONTRA EL MC 

La ciudadana Lidia Fabián Lorenzo acusó en días pasados al partido Movimiento Ciudadano de robo de datos, razón por la cual interpondrá una denuncia. 

En conferencia de prensa, la afectada puntualizó que en días pasados acudió al INE, para solicitar empleo; sin embargo, éste le fue negado por encontrarse dentro del padrón electoral, situación que desconocía. 

“Cumplí con todos los requisitos, presenté examen, presenté entrevista, reuní toda la puntuación que se requería y pude haber sido contratada por el Instituto, finalmente no sucedió así porque uno de los requisitos legales que nos piden es no militar en un partido político”, señaló. 

La trabajadora social indicó que al acudir al partido para solucionar el inconveniente, fue informada de que tendría que firmar una renuncia, acto al que se niega, pues argumentó que jamás firmó ningún documento para aparecer como afiliada.

 

agencias 

CANAL OFICIAL

Buscan reubicar Rastro

Apoyo total a los afectados por explosión