in ,

Alertas en el limbo; solo hay dos en Veracruz

publicidad

Adriana Estrada

El Buen Tono


Región. – La tercera Alerta de Género solicitada para Veracruz por desapariciones de mujeres y niñas permanece en el limbo, mientras las dos alertas vigentes, por agravio comparado y violencia feminicida continúan enfrentando el riesgo de ser eliminadas por el gobierno estatal, pese a que la crisis de violencia contra mujeres no solo persiste, sino que se agrava, lamentó Mari Cruz Jaimes García, representante del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli.
Explicó que las alertas, son mecanismos diseñados para proteger la vida de las mujeres, “no son objetos, sino herramientas que representan vidas humanas”, pues dijo que una alerta debería desaparecer solo cuando la realidad ha cambiado y la violencia se ha superado, y no eliminarlas como si fueran un trámite es ignorar la emergencia que se vive.
Aunque el anuncio oficial para retirar las alertas se hizo en 2023, aún no se ejecuta, sin embargo las organizaciones feministas alertan que el gobierno estatal ha intensificado prácticas para ocultar las cifras reales de violencia, pues dijo que los institutos municipales de las mujeres reciben instrucciones de “conciliar” casos en lugar de canalizarlos a las fiscalías, evitando así que se registren estadísticas oficiales.
La activista subrayó que, lejos de mejorar, la situación en Veracruz se deteriora: “El acceso a la justicia para las mujeres es igual o peor que en administraciones anteriores. Hoy el gobierno actual evade su responsabilidad culpando a los pasados, mientras las políticas públicas brillan por su ausencia”. 
Las alertas vigentes, aprobadas en 2016 y 2017, exigen al estado implementar acciones concretas, como reforzar la prevención, garantizar justicia expedita y generar datos confiables.

CANAL OFICIAL

Múltiples estafas mediante internet; justicia debilitada

Se advierte de clima variable; alerta por Frente Frío