in

FALTAN PLANTAS DE TRATAMIENTO Y DISMINUYE LA DISPONIBILIDAD DE AGUA: CRISIS HÍDRICA EN LA REGIÓN

publicidad

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Región.- La mayoría de ayuntamientos carecen de plantas de tratamiento; los organismos operadores del agua, como Hidrosistema, las mantienen fuera de servicio. Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que en los últimos años la disponibilidad de agua en la región ha disminuido.

Este 14 de marzo se conmemorará el Día Internacional de Acción por los Ríos, el Agua y la Vida, y este año tiene como lema “Nuestros Ríos, Nuestro Futuro” para visibilizar el papel de los ríos en beneficio de la salud del planeta y la vida en la Tierra, sin embargo, estos objetivos están lejos de cumplirse en nuestra región.

Y es que una parte importante de los municipios carecen de plantas de tratamiento de aguas residuales, lo que permite que los afluentes contaminen el agua del subsuelo. Además, muchos municipios no cuentan con redes de drenaje pluvial, lo que agrava la situación.

A este problema se suma el que los organismos operadores del agua tienen en el olvido las Plantas de Tratamiento Residuales, este es el caso de Hidrosistema que en Córdoba tiene sin operar las cinco plantas, en el caso de Fortín, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento reportó que las ocho plantas están sin funcionar. Además, la Comisión de Agua y Saneamiento de Coscomatepec y Huatusco, además de que no cuentan con estos mecanismos, tampoco reportan planes para remediar el problema de las aguas negras.

Cabe recordar que un total de 9,111 toneladas diarias de Residuos Sólidos Urbanos fluyen por los ríos de Veracruz, siendo la tercera entidad más contaminada en sus afluentes, de esta forma puede ser considerado como crítico; “Cada vez es más escasa el agua y cada vez más contaminada”, dicta el diagnóstico Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica realizado por la Secretaría de Medio Ambiente (SEMARNAT).

Por su parte, datos de la Conagua revelan que la condición de disponibilidad de agua en la zona de Orizaba-Córdoba pasó de 0.912 millones de metros cúbicos en 2020 a cero en 2023 ya que arrastra un déficit de (-)6.299 millones de metros cúbicos de agua.

CANAL OFICIAL

Choca camioneta contra motociclista

Exigen justicia por la muerte de Magdaleno Pérez Santes, sufrió abuso policial