
Adriana Estrada
El Buen Tono
Región.- El tema de los aranceles hacia México pegará drásticamente al transporte de carga, pues al haber menos ventas y menos demanda, por ende se traduce en menos traslados de carga, por lo que el impacto para el sector será “fuerte”, advirtió José Gilbert Peña, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la región Córdoba-Orizaba.
Refirió que si un país no compra, no se contrata al transporte y es ahí donde se ven perjudicados, ya que además, el transporte de carga es el responsable de mover el 60 por ciento de las exportaciones nacionales, y si ya enfrenta un aumento en los precios de insumos como refacciones y llantas, si las exportaciones caen, la actividad se desplomará.
En este sentido, ante la decisión de estabilizar el costo de los combustibles, exigió transparencia en su aplicación, “esperamos que efectivamente se cumpla.
“Es una medida drástica necesaria, pero insuficiente ante la crisis que se avecina.
“Los aranceles nos pegarán a todos: habrá menos ventas, menos demanda y, por ende, menos traslados de carga. Si un país no compra, no se contrata al transporte”, explicó.
El delegado de la Canacar, agregó que además del transporte, los sectores como los metales y los granos enfrentarán una batalla contundente, pues si se suben los costos por aranceles, los compradores buscarán alternativas, y China sigue siendo un gigante, lo que pone en desventaja al país.
Gilbert Peña hizo un llamado urgente a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para integrar a todas las cámaras empresariales para hacer un frente común, pues se necesita que escuche al sector, que se generen mesas de diálogo con propuestas reales, para que los aranceles no peguen tan fuerte y en alianza se busque una mejor estrategia, pues sin alianzas entre gobierno y empresarios, México podría perder competitividad frente a otros mercados.
