in

Temen incendios forestales en 26 municipios

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ixtaczoquitlán.- Durante la próxima temporada de estiaje 26 municipios de la región se encuentran en riesgo de sufrir incendios, reveló Bonifacio Francisco Cruz, quien es un combatiente de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Estos municipios comprenden las zonas de Zongolica, cañón del río Blanco y las localidades aledañas al volcán Pico de Orizaba, apuntó.

“El año pasado se registraron cerca de 36 incendios forestales, se suscitaron básicamente en las faldas del Pico de Orizaba, el cañón del río Blanco y en la sierra de Zongolica, que son las zonas más vulnerables de sufrir este tipo de
incidentes”, refirió.
De todos los 52 municipios que tiene a su cargo la Conafor en esta zona, abundó Bonifacio Francisco, Maltrata ocupa el lugar número uno en incendios forestales, pues el año pasado ocupó el segundo lugar a nivel estatal, luego
de Perote.

“Otros donde también tenemos especial cuidado es Acultzingo, Nogales, Ciudad Mendoza, Huiloapan, los que están enclavados en el cañón de río Blanco; en la sierra de Zongolica tenemos a San Andrés Tenejapa, Tequila, Atlahuilco, Soledad Atzompa, Tlilapan, Xoxocotla; por la parte del Pico de Orizaba tenemos: Calcahualco, Coscomatepec,
Mariano Escobedo y La Perla”, detalló. Desde el inicio de la temporada de incendios forestales, continuó, se han presentado ya tres siniestros: uno en Maltrata, uno en Calcahualco y otro más en Astacinga; en total, dijo, han sido afectadas hasta el momento alrededor de 3.5 hectáreas, incluidos pastizales y vegetación arbustiva.

“Queremos concertar un curso básico de protección contra incendios a municipios donde no se ha impartido e invitarlos a que se adhieran a esta coordinación; es muy importante la participación del gobierno municipal, ya que son la base para la atención de
las emergencias por fuego”, concluyó el brigadista,
Bonifacio Francisco Cruz.

Capacita PC a directores 

Con el objetivo de capacitar a los 16 directores de Protección Civil (PC) de la región sobre el combate y prevención de incendios forestales, ayer por la mañana se les impartió un curso por parte del coordinador regional de PC, José Luis Palma Déctor, así como personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Es un curso que habla sobre la norma 015 Semarnat-Sagarpa 2007, es una norma que regula el uso del fuego agrícola, derivado de esta temporada de incendios que ya inició el 15 de enero y culmina el 30 de junio; es una temporada que puede dejar muchas afectaciones en el campo principalmente”, comentó Palma Déctor.

“Maltrata es uno de los municipios con mayor incidencia, ya se presentaron tres incendios de pastizales aunque fueron pequeños; tenemos la zona de Acultzingo hacia Zongolica y también la zona del Pico de Orizaba, que es una de las zonas donde, debido a las heladas, se seca la hierba y en temporada de calor es vulnerable”, explicó el Coordinador Regional de PC. Por último, exhortó a la población en general a no arrojar colillas de cigarro cuando manejen en carretera o en zonas de montaña, para evitar conflagraciones y que estas a su vez puedan culminar en desgracias.

 

MARIANA PALACIOS L.

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Extienden pago de Predial

Irreversible daño al Pico de Orizaba