
AGENCIA
Nacional.- La fiebre por los “Ternurines” ha regresado con fuerza en los últimos meses, pero ahora con un toque especial: los “Ternurines mexicanos”, figuras inspiradas en especies endémicas del país que han conquistado a coleccionistas y amantes de estos adorables personajes.
Jacobo Cristopher Vera, creador de estas figuras, compartió en entrevista cómo surgió la idea de dar vida a estos tiernos personajes nacionales. Todo comenzó con un pedido especial en el que le solicitaron figuras diferentes a las de la línea original, como los ajolotes.
“Me emocioné bastante porque son como nuestros representantes nativos”, comentó Jacobo, quien decidió ampliar su catálogo con otras especies emblemáticas de México, como el xoloitzcuintle, tlacuaches, cacomixtles y jaguares.
El éxito fue inmediato, y pronto comenzaron a llegar más solicitudes, incluso de animales que no existen en la línea original, como mascotas personalizadas.
Cada figura es elaborada a mano con materiales como arcilla, plastilina epóxica y plastilina de escultor. Posteriormente, son pintadas y recubiertas con terciopelo, lo que les da su distintiva apariencia suave y esponjosa.
Más allá de la estética, Jacobo busca que sus creaciones sean una forma de acercar la cultura mexicana a las personas a través de la fauna nativa. Gracias a su trabajo, ha recibido pedidos desde el extranjero, lo que confirma la gran aceptación de los “Ternurines mexicanos”.
Aunque su proyecto aún es un pasatiempo, Jacobo -quien estudió odontología y es protista dental- ha encontrado en la elaboración de estas figuras una nueva pasión. Incluso en su estudio de tatuajes, que abrió durante la pandemia, sus clientes fueron los primeros en descubrir sus creaciones.
Los precios de los ternurines varían entre 250 y 500 pesos, dependiendo del tamaño, mientras que una familia de cuatro figuras tiene un costo de mil 100 pesos.
Para quienes deseen adquirir estos encantadores personajes, pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @pinki_moth, donde Jacobo atiende pedidos y ofrece envíos a todo México.
A casi un año de haber comenzado con este proyecto, los “Ternurines mexicanos” siguen ganando popularidad y se han convertido en un homenaje a la biodiversidad del país, reflejada en pequeñas y adorables figuras.
