in

Rebasa meta campaña de matrimonios

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Orizaba.- La meta era que se casaran al menos 208 parejas en el marco del Día del Amor y la Amistad en Orizaba, pero se superó. Cada día han venido a contraer matrimonio por el civil al menos 30 parejas, mismas que ya sólo se presentarán a la ceremonia del viernes 13 de febrero a recibir su acta de matrimonio y participarán del evento masivo, teniendo como padrinos de honor a las autoridades municipales y del DIF.

Hay una aceptación a estas campañas de bodas colectivas donde se agilizan trámites y todo es gratuito, pero lo mejor, es que la gente sigue creyendo en el matrimonio como institución y base de la sociedad, dijo en entrevista el oficial del Registro Civil, Manuel
Mendoza de Jesús.

De acuerdo con la estadística de esta dependencia en Orizaba, ya se casaron más de 120 parejas y están por realizar su matrimonio con documentación en mano más de 205, como parte de la campaña de este año. Ayer que fue el último día para entregar documentos, hubo más parejas que solicitan les celebren su matrimonio por el civil.

Por esta razón, el personal de esta dependencia trabaja hasta las siete de la noche y todavía este martes se celebrarán bodas e incluso el jueves, si fuera necesario.

El funcionario consideró que se podría alcanzar la cifra récord de matrimonios colectivos gratuitos, porque la meta del año pasado ya
está superada.

Es notorio el interés del grueso de las parejas por legalizar su unión a fin de dar certeza jurídica al cónyuge o a los hijos, pero también es verdad que hay interés en el matrimonio como institución, sin importar las creencias religiosas, dijo
Manuel Mendoza.

Aunque es un asunto personal, muchos han compartido su realidad en torno a que deben legalizar la unión ya sea de uno o más años de vivir en unión libre y es por razones jurídicas, seguridad social y claro, también hay casos de tipo religioso que les invitan a dar un paso a esta formalidad de consolidar una familia.

Participar de una campaña de matrimonios colectivos tiene no sólo ventaja económica, sino en trámites, aunado a que se participa de un acto público y de armonía en la sociedad, dijo el oficial encargado del Registro Civil.

Por ejemplo, ordinariamente para celebrar un matrimonio, los contrayentes deben aportar todos los requisitos entre los que destacan los análisis prenupciales y pruebas de embarazo, además de pagar el acta de matrimonio que aunque sólo cuesta 73 pesos, los estudios clínicos no son tan económicos, mientras que en las bodas colectivas anuales no hay tales requisitos.

 

Matilde De los Santos Parada

El Buen Tono

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Bomberos piden apoyo de alcaldes

Efectuarán Misa de sanación mañana