in ,

Abstencionismo, el reto a vencer; falta información del INE

publicidad

Sandra González 

El Buen Tono

Orizaba.- El próximo 1 de junio, los ciudadanos no sólo elegirán alcaldes, sino que, por primera vez, participarán en la selección de jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, un proceso organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, el principal desafío será combatir el alto abstencionismo y la falta de conocimiento sobre estos cargos, advirtió el abogado Israel Herrera Severiano.  

En entrevista, el aspirante a magistrado por el Séptimo Distrito señaló que aunque los votantes están acostumbrados a elegir alcaldes, diputados, gobernadores e incluso al presidente de la República, la elección de funcionarios judiciales representarán un tema nuevo y poco familiar.  

“La gente no sabe qué es el Poder Judicial, no conoce la labor de jueces o magistrados, ni la diferencia entre ellos. Esto es preocupante, porque la justicia es fundamental para el bienestar social”, expresó.  

Mencionó que durante su recorrido por distintos municipios, detectó un gran desconocimiento sobre el papel de este poder público. Ante ello, hizo un llamado a la ciudadanía para informarse y participar con responsabilidad, pues esta elección es una oportunidad histórica para acercar la justicia a la gente y garantizar transparencia en la impartición de la misma.  

“Uno de los mayores retos es que los ciudadanos no conocen la labor del Poder Judicial. Por eso, es urgente que comprendan su importancia y elijan con conciencia”, afirmó.  

CANAL OFICIAL

Continúan el frío y la lluvia; alerta climática estatal

Rescatan a dos tigres agresivos en el Triángulo Dorado