in ,

Megabuque que venía de EU con millones de litros de diésel ilegal marca nuevo récord de decomiso

publicidad

AGENCIA

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (Semar) alcanzó una cifra sin precedentes en el combate al robo de hidrocarburos al decomisar 17 millones 958 mil 920 litros de combustible ilícito entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, como parte de los operativos de seguridad desplegados en puertos y zonas costeras del país.

Este volumen representa un aumento exponencial frente a lo incautado en el mismo periodo del sexenio anterior, donde solo se aseguraron 9 mil 610 litros provenientes de embarcaciones.

Los decomisos se han registrado principalmente en Tampico, Tamaulipas; Ensenada y Cabo San Lucas, Baja California; Acapulco, Guerrero, y Lázaro Cárdenas, Michoacán. Entre las acciones más destacadas se encuentra un operativo realizado el 28 de marzo en Ensenada, donde la Marina y la Sedena aseguraron 7 millones 944 mil litros de combustible. El hidrocarburo provenía de un buque tanque supuestamente propiedad de una empresa china, el cual había llegado a Guaymas, Sonora, con documentación que lo identificaba falsamente como lubricante.

Días después, el 31 de marzo, se reportó la incautación de otro buque procedente de Texas en el puerto de Tampico, que transportaba 10 millones de litros de diésel, junto con armas de fuego, cargadores, cartuchos y documentos diversos. Además, en un predio cercano a la carretera Camino Antiguo a Medrano fueron localizados contenedores, tractocamiones, pick-ups y equipo de cómputo.

Según especialistas, el aumento en el decomiso se debe a un cambio de enfoque en la estrategia federal, que ahora prioriza el desmantelamiento de redes de distribución marítima y el combate al llamado “huachicol fiscal”, un esquema que consiste en importar combustible ilegal con documentación falsa, simulando que se trata de productos como lubricantes.

De acuerdo con el analista de seguridad Armando Rodríguez, el huachicol fiscal involucra a empresarios, funcionarios públicos, transportistas y políticos, y podría estar vinculado a grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque este actuaría principalmente en la distribución del producto.

Por su parte, Juan Ruiz, jefe de operaciones en la firma Strategos BIP, señaló que el gobierno de Claudia Sheinbaum apuesta por una coordinación interinstitucional y el ataque a las finanzas del crimen organizado, dejando atrás la política de “abrazos, no balazos”.

La Fiscalía General de la República (FGR) continúa las investigaciones en torno a estos decomisos, mientras que la Marina y otras dependencias federales mantienen operativos activos para cortar rutas logísticas del robo de combustible y detener a los responsables de esta red de huachicoleo fiscal a gran escala.

CANAL OFICIAL

Dan 700 años de pr¡sión a responsable de $3cuestr0 y d3$ap@rición de 5 personas en Nayarit

‘Los Alegres del Barranco’ no se presentan a declarar ante la Fiscalía de Jalisco