


Mixtla de Altamirano.- Con el rito del Xochitlalis inició la construcción del puente de Atlahuitzía en la Sierra de Zongolica, con el que se beneficiarán varias comunidades indígenas.
“Cuando el objetivo de una lucha es obtener el beneficio de un pueblo, se ve la respuesta y la participación y esto se puede constatar”, dijo ante la población la presidenta municipal de Mixtla de Altamirano, María Angélica Méndez Margarito.
En el encuentro estuvieron presentes los agentes y subagentes de Atlahuitzía, Zacaloma, Tecolotla, Mangotitla, Matlatecoya, Xochitla, Cuautlajapa, Huelicapa, Zacatilica, Tepeolulco, Tlaxcantla, Mixtlantlacpac, Tenexcalco, Barrio de San Antonio, Axoxohuilco, Coximalco, Capultitla, Teapa y Ocotempa.
Además estuvieron presentes representantes comunitarios del municipio de Zongolica, todos participaron en el tradicional rito náhuatl con el que se dio el banderazo de inicio de la obra de construcción del puente de Atlahuitzía.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
EL BUEN TONO


