


Orizaba.- A pesar de estar totalmente urbanizada, las tradiciones en las colonias de Orizaba se mantienen vivas desde hace años; por ejemplo la colonia Lourdes lleva ese nombre porque en las faldas del cerro del Borrego se construyó una capilla en honor a Nuestra Señora de Lourdes, Patrona
de los Enfermos.
Ayer fueron las festividades las cuales iniciaron con las tradicionales mañanitas donde se dieron cita decenas de personas para agradecer los favores recibidos por la Virgen que se apareció en 1858 a una niña francesa.
El dogma de Lourdes señala que en la gruta de Massabielle a orillas del río Gave de Pau en las afueras de la población de Lourdes, Francia, en las estribaciones de los Pirineos la Virgen María se le apareció 18 veces a Bernadette Soubirous.
María del Pilar Gasca, encargada de la capilla desde hace cuatro años dijo que la tradición en el cerro del Borrego es desde hace muchos años el lugar fue donado por la familia Algalán quienes cedieron una antiquísima imagen de madera de la
Virgen de Lourdes, pues una de sus hijas llevaba ese nombre.
Entonces construyeron un pequeño nicho en las faldas del cerro del Borrego, sin embargo, debido al fervor y que años más tarde la colonia llevó su nombre, fue creciendo el número de personas que la veneraban y se construyó una nueva capilla.
Cada 11 de febrero es recordada y la sacan en procesión por esa zona norte de la ciudad, además que se realiza las actividades religiosas encabezadas por la orden Franciscana.
LUIS MIGUEL LÓPEZ-MENA
EL BUEN TONO


