
Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Desde hace tres días, se registró un incendio forestal en el Parque Nacional Pico de Orizaba, que debido a las condiciones ya afectó al menos 150 hectáreas de bosque en zonas de los municipios poblanos de Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, así como en comunidades aledañas como San Francisco Cuautlazingo, San Juan Arcos, San Martín Ojo de Agua y Canoas Altas.
A las tareas de combate se unieron brigadas de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Protección Civil de Puebla y voluntarios locales quienes desde las primeras horas del registro del incendio trabajan sin descanso para controlar el fuego, que hasta este martes presentaba un 50 por ciento de control y un 40 por ciento de liquidación. Sin embargo, las labores enfrentan obstáculos críticos: ráfagas de viento que avivan las llamas y un terreno montañoso que complica el acceso de equipos y maquinaria.
El Pico de Orizaba, la montaña más alta de México y un ecosistema vital para la región, alberga especies endémicas de flora y fauna ahora amenazadas por el incendio.
El incendio ha representado un golpe a la identidad de la región. El Parque Nacional Pico de Orizaba es un ícono natural que atrae a turistas, científicos y montañistas, además de ser una fuente clave de recursos hídricos. Su deterioro podría tener consecuencias a largo plazo en la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la zona.
