in

Descubren dos nuevas especies de cocodrilo en México; viven en peligro de extinción

publicidad

Cozumel, – Científicos han identificado dos nuevas especies de cocodrilo en México, específicamente en la isla de Cozumel y en el atolón de Banco Chinchorro, ambos ubicados frente a la península de Yucatán. El hallazgo, publicado en la revista Molecular Phylogenetics and Evolution, revela que estas poblaciones, antes consideradas parte del cocodrilo americano (Crocodylus acutus), en realidad representan especies únicas.

De acuerdo con Hans Larsson, biólogo de la Universidad de McGill y autor principal del estudio, este descubrimiento subraya la urgente necesidad de conservación: “La biodiversidad está desapareciendo a un ritmo mayor del que podemos documentar. Nuestro estudio muestra que hay más diversidad entre estos reptiles de lo que se creía”.

Los investigadores analizaron material genético de cocodrilos de Cozumel y Banco Chinchorro y lo compararon con ejemplares del Caribe, Centroamérica y la costa del Pacífico mexicano. El resultado fue un nivel de diferenciación genética tan significativo que permitió confirmar que se trata de dos especies distintas.

Ambas especies viven en poblaciones pequeñas y aisladas, con menos de 1,000 individuos reproductores, lo que las hace altamente vulnerables. Aunque sus números actuales son estables, el crecimiento urbano y la degradación del hábitat amenazan su supervivencia.

“La conservación efectiva solo es posible si sabemos exactamente qué especies debemos proteger”, señaló Larsson. En ese sentido, urge implementar estrategias estrictas para limitar el desarrollo costero y preservar sus entornos naturales en Cozumel y Banco Chinchorro.

CANAL OFICIAL

Mujer muere prensada tras brutal choque contra nodriza en peligrosa curva de Pánuco

Ciudadanos de Córdoba reponen más de dos mil credenciales del INE rumbo al 2 de junio