
De la Redacción
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- Bajo la promesa de “empleos flexibles” y “ganancias desde $1,000 diarios”, mujeres desempleadas en Córdoba se exponen al riesgo en redes sociales por depredadores sexuales que operan impunemente.
Los anuncios, dirigidos a “chicas de buena presentación”, son el gancho inicial para luego derivar en propuestas de actos sexuales, extorsión o acoso sistemático, según revelan conversaciones y publicaciones obtenidas por este medio.
Los casos son situaciones perturbadoras. En un anuncio publicado en el grupo “Empleos Córdoba y la Región”, un usuario identificado como Carlos Lopes solicita “chica para fines de semana, buena presentación, disponibilidad inmediata”.
Al contactar vía mensaje privado, la supuesta vacante se transforma en una propuesta explícita: “solo es que hagamos actividades indecorosas, $300”, le escribió un hombre a una joven, según capturas de pantalla.
En otro caso, Julio Baez Vásquez ofrece $400 por un “masaje desnuda”, asegurando que “no es sexo”, mientras otro usuario, Juan, intenta convencer con: “te pago solo por un momento, discreción absoluta”.
Las víctimas relatan que los acosadores exigen fotos “completas del cuerpo”, cuestionan su vestimenta o las presionan para encuentros en “lugares céntricos”. “Solo te hago perder el tiempo en venir hasta acá”, admitió un depredador cuando una mujer se negó a usar ropa ajustada.
Autoridades, entre la desidia y los programas insuficientes
Pese a la gravedad, las autoridades locales no han priorizado el rastreo de estos perfiles falsos. El Secretario del Trabajo de Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez, anunció hace un par de meses en Córdoba el Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO), enfocado en conectar a mujeres con empleos formales y “blindar sus derechos”.
Sin embargo, este esfuerzo, impulsado tras el escándalo en Teuchitlán, Jalisco, donde decenas fueron engañadas con falsas oportunidades, aún no se traduce en acciones concretas en Córdoba.
