in

México dará a EU más agua de sus ríos compartidos

publicidad

Agencias

CDMX.- México acordó aumentar de inmediato el suministro de agua a Estados Unidos desde sus ríos compartidos, en un intento por resolver una larga disputa sobre derechos hídricos fronterizos y evitar nuevas sanciones comerciales por parte del expresidente Donald Trump.

La medida surge en medio de una creciente presión diplomática. A principios de mes, Trump amenazó con imponer aranceles adicionales tras acusar a México de incumplir el tratado de 1944, que establece la distribución de agua de los ríos Bravo, Colorado y Tijuana. Según el expresidente, México “robaba” agua a los agricultores texanos, al registrar una deuda superior a los 420 mil millones de galones.

El acuerdo, anunciado este lunes por ambos gobiernos, contempla el desvío inmediato de parte de las reservas hídricas mexicanas y un aumento del caudal que México entrega del Río Bravo (Río Grande) a Estados Unidos hasta el mes de octubre. A cambio, Washington se comprometió a no exigir una renegociación del tratado binacional.

Pese al alivio diplomático, el cumplimiento del acuerdo representa una fuerte presión para las zonas agrícolas del norte de México, donde persisten condiciones de sequía extrema. De hecho, las reservas de agua del país se encuentran en mínimos históricos, según datos oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum adoptó una postura conciliadora y reconoció el retraso en los compromisos por parte de México, aunque lo atribuyó a la falta de lluvias. Su participación directa en las negociaciones fue reconocida por el Departamento de Estado de EU, que destacó su voluntad de cooperación ante un problema que afecta a comunidades de ambos lados de la frontera.

Las tensiones por el agua no son nuevas. En 2020, agricultores mexicanos se rebelaron y tomaron el control de una presa en protesta por las entregas a Estados Unidos. A esto se suma que, entre 2020 y 2024, México ha entregado poco más de 400 mil acres-pie de agua, muy por debajo de los 1.4 millones estipulados por el tratado.

El calentamiento global y la persistente sequía han intensificado la disputa por el agua, volviendo más valiosa cada gota de los ríos compartidos entre ambos países.

CANAL OFICIAL

CDMX destina 255 mdp para atender desapariciones: Nueva estrategia prioriza búsqueda, identificación y apoyo a víctimas

Choca camioneta a motociclista