
Agencias
Ciudad de México.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno investiga a 59 empresas por presuntas irregularidades en la compra y distribución de medicamentos, entre ellas falsificación de documentos, incumplimientos contractuales y falta de registro sanitario. Así lo informó Raquel Buenrostro, titular de la dependencia, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
De ese total, 16 empresas farmacéuticas están bajo indagación específica, y una —Biomics— ya fue inhabilitada por falsificar documentos del registro sanitario emitido por Cofepris. Buenrostro adelantó que esta semana se podría presentar una denuncia penal en su contra.
“Detectamos anomalías en la compra de más de 650 claves de medicamentos. Algunas de estas empresas ni siquiera tienen giro farmacéutico, sino que se dedican a actividades como la venta de combustibles o el sector inmobiliario”, señaló la funcionaria.
La secretaria explicó que aún no es posible revelar los nombres de las 16 farmacéuticas investigadas, ya que se encuentran en etapa deliberativa. Agregó que para fortalecer las pesquisas se contará con el apoyo del SAT y de la Agencia Nacional de Aduanas.
