
AGENCIA
CDMX.- El expresidente Ernesto Zedillo difundió este miércoles una segunda carta pública en la que solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum transparentar los recursos con los que vive su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien antes de concluir su mandato aseguró que no viviría del erario público ni participaría en la vida política del país.
La nueva misiva fue publicada en redes sociales, un día después de que la presidenta Sheinbaum respondiera desde Palacio Nacional a las críticas del exmandatario priista respecto a la reforma al Poder Judicial, los presuntos vínculos de candidatos a jueces con el crimen organizado y la necesidad de someter a auditoría independiente las obras emblemáticas del sexenio anterior.
Durante su conferencia matutina del martes, la presidenta también aludió al rescate bancario del sexenio de Zedillo -el llamado Fobaproa- y cuestionó que el exmandatario siga recibiendo una pensión por parte del Banco de México.
En su carta, Zedillo calificó como “insidiosa e ilegal” la referencia a su pensión, y exigió a la presidenta “aclarar con todo detalle el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador en su simulado retiro con cargo al erario público”.
Asimismo, el exmandatario vinculó el presunto ocultamiento de dicha información con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, lo cual, dijo, limitó el acceso a datos relevantes sobre el uso de recursos públicos.
Zedillo también hizo alusión a su trayectoria profesional en el Banco de México durante las décadas de 1970 y 1980, y retó a Sheinbaum a abordar el tema del Fobaproa “sin incurrir en falsedades y calumnias”, invitándola a reflexionar sobre qué decisiones tomaría ella en una situación semejante.
Finalmente, lamentó que la mandataria continúe respaldando la reforma al Poder Judicial, impulsada por Morena y aprobada en el Congreso, al considerar que con ella se extinguirá la independencia judicial. Alertó que el nuevo modelo permitiría el ingreso de jueces ligados a poderes políticos y criminales, lo que -afirmó- pone en riesgo la imparcialidad en la impartición de justicia.
Este mismo miércoles, Sheinbaum anunció la posibilidad de transmitir un video explicativo sobre el Fobaproa, aunque decidió posponer su difusión para el jueves.
Solo para que tengan una idea de lo que nos cuesta AMLO: Tiene un cuartel entero junto a su rancho, lo custodian muchos militares ¡saquen cuentas de lo que nos cuesta este sátrapa contra las pensiones que antes existían!
¿Cuánto de pensión se le da a AMLO, además de sobres amarillos y dinero en lo oscurito y el enriquecimiento de sus hijos vendiendo chocolates?
¿En qué son diferentes los políticos y los periodistas? ¡En nada! Porque entre ellos se tapan sus “cochinadas” y “transas”. En este país ya no hay ni para dónde hacerse, confiábamos en ellos y son igual de corruptos.
