
Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba.- La presión organizada de madres y padres del aula CAED del CECATI 49 obligó a las autoridades educativas a salir de la inacción. Luego de una protesta y la toma pacífica del plantel, representantes de la Secretaría de Educación Pública acudieron desde Veracruz para atender personalmente las denuncias por discriminación y represalias cometidas contra docentes y estudiantes con discapacidad.
La tarde-noche del lunes José Luis Silva Romero, enviado de la Dirección de Apoyo a la Operación que encabeza Jorge Antonio Vargas Vázquez, llegó para entablar un diálogo con los inconformes.
Como resultado, se logró la reincorporación de la maestra Diana Giselle Vega, cesada de forma injusta.
Este hecho marca un precedente: la SEP no había respondido con acciones concretas pese a las denuncias previas contra María Teresa Aguirre Jiménez, responsable de las funciones de dirección del plantel, quien había sido señalada por una conducta reiterada de acoso, discriminación y abuso de poder.
El movimiento de los padres logró más que una reinstalación: forzó la apertura de una segunda mesa de diálogo con altos mandos, programada para el 7 u 8 de mayo, donde se abordará la exigencia de destitución de Aguirre Jiménez.
“El pliego petitorio entregado a las autoridades exponía casos graves como exclusión de alumnos con discapacidad en eventos, limitación de espacios recreativos, y otras”, dijo una afectada.
