
Agencias
CDMX.– Un tribunal federal otorgó un plazo de 30 días hábiles a la Fiscalía General de la República (FGR) para que decida si ejercerá acción penal contra la empresa Calizas Industriales del Carmen (Calica), subsidiaria de la estadounidense Vulcan Materials, por la presunta extracción ilegal de roca caliza y daño ambiental en predios de Playa del Carmen, Quintana Roo. La investigación lleva más de siete años sin resolución, pese a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) presentó la denuncia desde abril de 2018.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX concedió un amparo a la minera, señalando que la FGR ha violado el derecho a una justicia pronta al dilatar de forma injustificada la integración del caso. En su fallo, los magistrados criticaron la pasividad de la Fiscalía, al advertir que incluso ha pretendido repetir pruebas cuyos resultados no le fueron satisfactorios, sin justificar por qué no actuó de inmediato. Además, indicaron que durante el juicio de amparo no hubo suspensión del proceso, por lo que la FGR tuvo oportunidad de seguir investigando y simplemente no lo hizo.
La querella de Profepa está relacionada con la explotación de roca por debajo del manto freático en los predios “El Corchalito” y “La Adelita”, donde Calica habría excedido los límites autorizados. A pesar de que ya se le habían impuesto sanciones y clausuras administrativas, la Fiscalía ha evitado tomar una decisión firme. El tribunal fue claro: la omisión de la FGR no sólo prolonga el proceso, sino que también genera dudas sobre su imparcialidad en un caso de alto impacto ambiental y con fuertes intereses económicos de por medio.
