
México es el país con la mayor diversidad de arañas violinistas en el mundo, albergando 40 de las 140 especies registradas a nivel global. Con la llegada de las lluvias, especialmente durante mayo, junio y julio, comienza la llamada “temporada de arañas violinistas”, cuando los machos salen en busca de hembras para reproducirse, según informa la organización Cumbre Pueblos.
¿Por qué debemos tener precaución?
Estas arañas son nocturnas, errantes y tímidas, por lo que suelen evitar el contacto humano. Sin embargo, al sentirse amenazadas, pueden morder, y ahí comienzan los problemas. Se les suele encontrar ocultas entre la ropa, los zapatos o incluso en las camas, lo que incrementa el riesgo de mordeduras accidentales.
Alejandro Valdez-Mondragón, académico del Instituto de Biología de la UNAM, señala que la mordedura de una araña violinista no es dolorosa al principio, lo que puede dificultar su identificación. El área afectada suele comenzar con una llaga que se torna morado-rosácea, pero fácilmente se confunde con una picadura de insecto común o una infección de la piel.
¿Qué hacer si te muerde una araña violinista?
La Fundación Slim recomienda seguir estos pasos inmediatamente:
- 🚫 No hacer torniquete
- 💦 Lavar la zona con agua y jabón
- ❄️ Aplicar hielo (no calor) para frenar la destrucción del tejido
- 🦵 Mantener el área afectada en alto
- 🧴 Evitar cremas con esteroides
- 🏥 Acudir de inmediato a urgencias
- 🕷️ Intentar capturar la araña en un frasco para facilitar el diagnóstico
El tratamiento médico puede extenderse por seis a ocho semanas, y si no se atiende a tiempo, la picadura puede derivar en complicaciones graves, incluyendo amputación o incluso la muerte.
Así puedes reconocer a una araña violinista
Estas arañas tienen un cuerpo color café o gris, con una mancha en forma de violín en la espalda. Se refugian en lugares donde hay acumulación de objetos, basura o escombros, ya que esos espacios atraen insectos como cucarachas o moscas, que forman parte de su dieta.
Aunque su presencia implica riesgos, también cumplen una función ecológica, al ayudar a controlar poblaciones de otros insectos.
Prevención: la mejor defensa
La forma más efectiva de evitar encuentros peligrosos con la araña violinista es mantener limpios los espacios del hogar, eliminar acumulación de objetos y sellar posibles escondites.
