
La noche del sábado 3 de mayo, el alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido por las autoridades, según confirmaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR). Su arresto se produce luego de que varios testimonios lo señalaran como presunto implicado en los crímenes ocurridos en el Rancho Izaguirre, un lugar que ha sido centro de investigaciones por su presunta relación con actividades del crimen organizado.
El viernes 2 de mayo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, conformado por madres que buscan a sus familiares desaparecidos, recibió autorización de la FGR para ingresar nuevamente al predio donde se realizan las investigaciones. Según las buscadoras, este sitio funcionaba como un campo de adiestramiento del crimen organizado y, aunque inicialmente se especuló sobre su posible uso como crematorio clandestino, las autoridades desmintieron esta versión.
Murguía Santiago, quien pertenece al partido Movimiento Ciudadano, se convierte en el primer funcionario público detenido en el marco de las investigaciones relacionadas con el Rancho Izaguirre. Su arresto marca un importante avance en las pesquisas, las cuales están siendo llevadas a cabo con el apoyo de la sociedad civil y las autoridades federales.
Este caso pone de manifiesto los retos que enfrenta Jalisco en términos de seguridad y justicia, y subraya la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas por parte de los funcionarios públicos en áreas donde se sospecha la presencia de actividades del crimen organizado. La detención de Murguía Santiago, además, refuerza el trabajo de colectivos como Guerreros Buscadores, quienes han jugado un papel clave en la visibilización de la problemática y en la presión para que se esclarezcan los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
A medida que las investigaciones continúan, se espera que surjan nuevos detalles sobre el caso, que sigue siendo un reflejo de las complejas problemáticas de seguridad que afectan a la región.
