in

Trump impone arancel del 100% a películas foráneas

publicidad

En un nuevo y sorpresivo giro de su política comercial, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo el inicio de una “guerra comercial cinematográfica”, imponiendo un arancel del 100% a las películas producidas fuera del país.

El anuncio lo hizo a través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, en el que argumentó que la industria del cine estadounidense está en crisis, señalando que otros países ofrecen incentivos atractivos para alejar a los cineastas y estudios de Hollywood.

“La industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente”, afirmó Trump.
“¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!”

Según el mandatario, la medida busca frenar la fuga de producciones hacia otros países que ofrecen ventajas económicas, y además, proteger a la nación de lo que calificó como “mensajería y propaganda” extranjera.

“Hollywood y muchas otras zonas de EE. UU. están siendo devastadas. Este es un esfuerzo conjunto de otras naciones y, por lo tanto, una amenaza para la seguridad nacional”, añadió.

¿Cómo funcionará este arancel?

Aunque el anuncio ha causado gran revuelo en la industria del entretenimiento, aún no está claro cómo se aplicará esta nueva tarifa del 100%. Tampoco se ha especificado si afectará a todas las películas extranjeras por igual o si habrá excepciones por países o géneros.

Lo cierto es que esta medida marca un precedente sin igual en la política comercial de Estados Unidos, y de implementarse completamente, podría cambiar las reglas del juego en el mercado global del cine.

CANAL OFICIAL

Fallece el último héroe del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana

‘¡No es mi problema!’: Pasajera intenta dejar a su amiga dormida en Uber y se hace viral