
Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- En la zona de Córdoba y Orizaba las remesas se desploman con una velocidad alarmante. Según datos del Banco de México Córdoba pasó de recibir 30.02 millones en julio-septiembre de 2024 a 25.41 millones en enero-marzo de 2025, un desplome del 15.3 por ciento (%).
Una serie de factores se atribuyen a este fenómeno: la recesión en sectores clave de EU (construcción y servicios), donde laboran miles de veracruzanos; el fortalecimiento del peso frente al dólar, que reduce el valor real de las remesas y sobre todo las tensiones comerciales México-EU, que han escalado con aranceles a productos como el acero y el aguacate, afectando empleos y flujos migratorios.
Desde luego que Córdoba no ha tenido este descenso en divisas. Por su parte, Orizaba, aunque mantuvo una leve estabilidad inicial, cayó de 50.15 millones a 47.68 millones en el mismo periodo (-4.9%), marcando su peor trimestre desde 2023.
