
Una intensa jornada de violencia se vivió la tarde de este jueves en los municipios de Culiacán, Elota y Cosalá, donde grupos del crimen organizado protagonizaron enfrentamientos armados, bloqueos carreteros y colocación de artefactos metálicos para detener vehículos, sembrando el caos entre la población.
Los primeros reportes se registraron alrededor de las 3:50 p.m., cuando habitantes de comunidades como Tanques, Potrerillos del Norote, Culiacancito, Elota, Ceuta, Celestino Gasca y Abocho comenzaron a alertar sobre tiroteos en diversos puntos del sur de Sinaloa. Uno de los principales focos de violencia se concentró en la maxipista Culiacán-Mazatlán, entre los kilómetros 85 y 100.
Simultáneamente, se reportaron bloqueos en la sindicatura de Quilá, donde personas armadas atravesaron vehículos, incluyendo un tráiler, y arrojaron ponchallantas para impedir el paso de las fuerzas del orden o de grupos contrarios. Esta táctica se repitió en otras rutas clave, como la carretera que conecta Emiliano Zapata (Estación Obispo) con El Ejido Las Flores.
La carretera internacional México 15 libre también fue escenario del despliegue de unidades con individuos armados, especialmente entre el crucero de Cosalá y la sindicatura de Tacuichamona. Estos actos de violencia paralizaron por completo la circulación vehicular, afectando tanto a unidades de carga como a transporte público y vehículos particulares.
Muchos automovilistas quedaron varados en puntos como la caseta de cobro de Costa Rica, temerosos de avanzar ante la posibilidad de verse atrapados en algún enfrentamiento o toparse con obstáculos peligrosos.
Hasta el cierre de esta nota, ninguna autoridad federal, estatal ni municipal ha emitido un comunicado oficial ni ha confirmado si hay personas fallecidas o heridas. Sin embargo, elementos de las fuerzas federales ya comenzaron a movilizarse hacia los sitios de mayor riesgo.
Mientras tanto, el clima de tensión continúa, y las comunidades afectadas permanecen en estado de alerta.
