in ,

No compartas datos personales; alerta por fraudes cibernéticos

publicidad

Sandra González 

El Buen Tono

Región.- En lo que va del 2025 se han registrado 12 denuncias formales por fraudes cibernéticos y telefónicos en la región de las Altas Montañas, mientras que en 2024 se acumularon 23 casos similares que aún se encuentran en proceso de investigación.

Así lo dio a conocer Manuel Othón Ramírez López, delegado regional de la Coordinadora de Usuarios y Deudores en la zona centro, quien alertó sobre el aumento de este tipo de delitos, principalmente cometidos por prestamistas no registrados que operan de forma irregular, aprovechándose de la urgencia económica de las personas.

“El problema es que estos defraudadores cambian constantemente de nombre, lo que complica el seguimiento de los casos”, explicó. Añadió que, aunque el apoyo de la policía cibernética es valioso, los procesos de cobro y seguimiento judicial continúan siendo complejos.

Por ello, recomendó a la población no solicitar préstamos a través de redes sociales o aplicaciones no reguladas, ya que muchas veces se trata de esquemas fraudulentos que solicitan datos personales, mismos que pueden ser usados para el robo de identidad o para acosar al deudor en caso de retrasos en los pagos.

Recalcó que con la tecnología actual, las instituciones bancarias formales son más confiables, ya que están reguladas y bajo supervisión de las autoridades financieras.

“Más vale prevenir que lamentar. Si se necesita un préstamo, es mejor acudir a instituciones registradas y reguladas por la autoridad financiera”, sostuvo.

Finalmente, hizo un llamado urgente a la población para que no comparta información sensible por internet ni por medios telefónicos con entidades no verificadas, ya que podría ser víctima de fraude.

CANAL OFICIAL

Cáritas Córdoba supera meta con evento; Festival de la Caridad 2025

Recuerdan una victoria histórica; Efeméride