in ,

Mañana 7 de mayo inicia el cónclave para elegir al nuevo Papa: Participan 133 cardenales

publicidad

AGENCIA

Ciudad del Vaticano.- Este martes 7 de mayo comenzará en la Capilla Sixtina uno de los rituales más solemnes y cerrados de la Iglesia católica: El cónclave para elegir al nuevo Papa. Serán 133 cardenales electores quienes, guiados por el Espíritu Santo, permanecerán completamente aislados del mundo hasta designar al sucesor del Papa Francisco.

La víspera, este lunes 5 de mayo, todos los cardenales se trasladarán a la Casa de Santa Marta -residencia en la que vivió Francisco dentro del Vaticano- para compartir una cena que marca el inicio del aislamiento. Dos cardenales han declinado participar por motivos de salud.

Hoy martes 6 de mayo, a las 10:00 horas de Roma (02:00 horas en México), el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, oficiará la misa Pro eligendo Papa en la Basílica de San Pedro, abierta a todos los fieles.

Por la tarde, a las 16:30 (08:30 horas en México), los cardenales se dirigirán en procesión a la Capilla Sixtina, entonando el canto Veni Creator Spiritus. Luego de prestar juramento de confidencialidad, el maestro de las celebraciones litúrgicas, Diego Ravelli, proclamará el tradicional “Extra omnes” (“todos fuera”), cerrando las puertas e iniciando la votación secreta.

Ese primer día se realizará una sola votación, bajo un procedimiento minuciosamente ritualizado: cada cardenal escribirá su voto a mano, lo depositará en una urna y jurará que su elección responde a su conciencia ante Dios. Los escrutadores contarán los votos, los anotarán y los unirán con hilo antes de ser quemados.

Dependiendo del resultado, del techo de la Capilla Sixtina saldrá humo: Negro si no hubo decisión; blanco si ya hay un nuevo Papa. Para evitar confusiones, también repicarán las campanas si se ha logrado la elección.

A partir del miércoles, habrá hasta cuatro votaciones por día: Dos por la mañana y dos por la tarde. El ganador debe obtener una mayoría de dos tercios -al menos 89 votos-. Si tras varias rondas no hay resultado, los cardenales pueden hacer una pausa para reflexionar, y eventualmente, recurrir a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados.

Una vez elegido, el nuevo Papa aceptará formalmente el cargo, elegirá su nombre y se vestirá en la “Sala de las Lágrimas”, antes de presentarse al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con el tradicional anuncio: “Habemus Papam!”

CANAL OFICIAL

Camioneta vinculada a líder de Morena atropella y m4ta a joven en mitin en Veracruz

Familiares buscan a Erick Omar, desaparecido en Huatusco desde el lunes