
AGENCIA
Jalisco.- La Fiscalía de Jalisco ha informado que abrió dos nuevas carpetas de investigación al grupo musical Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito. Esto tras sus recientes presentaciones en Cihuatlán y Tequila, en las que, a pesar de la prohibición de interpretar narcocorridos en la entidad, continuaron proyectando canciones que aluden al crimen organizado.
En un comunicado, la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social detalló que el grupo interpretó narcocorridos en sus presentaciones. La primera fue el 3 de mayo en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán, donde habrían proyectado la letra de un corrido relacionado con un personaje del crimen organizado. Al día siguiente, el grupo se presentó en el Lienzo Charro Mario Orendain en Tequila, repitiendo hechos similares.
Además de estas dos nuevas investigaciones, los integrantes del grupo están citados para comparecer este martes 6 de mayo ante el juzgado 16 de Puente Grande, por su actuación el 29 de marzo en el Auditorio Telmex de Zapopan. En ese evento, proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y cantaron corridos alusivos al narcotráfico. Esta acción ya está bajo una carpeta de investigación judicializada.
El grupo intentó eludir la prohibición utilizando una táctica conocida como “karaoke masivo”, en la cual ejecutaron instrumentalmente los narcocorridos “El del Palenque” y “El Doble R”, mientras proyectaban las letras en pantallas gigantes para que el público las cantara, sin vocalizar las estrofas.
Sin embargo, los nombres y frases relacionadas con “El Mencho” y “El Doble R”, otro líder del CJNG, fueron cantados por los asistentes.
La Fiscalía de Jalisco ha hecho un llamado a la sociedad para no normalizar la violencia y destacó que este tipo de actos contravienen la ley.
