in ,

¿Cuándo caerá Kosmos 482? La cápsula soviética se reingresa a la Tierra después de 50 años

publicidad

Más de cinco décadas después de su lanzamiento, la cápsula soviética Kosmos 482 está a punto de reingresar de forma descontrolada a la atmósfera terrestre entre el 9 y el 11 de mayo, según estimaciones recientes de astrónomos y expertos en rastreo espacial. La cápsula, que originalmente fue diseñada para aterrizar en Venus, estuvo destinada a ser parte del ambicioso programa soviético Venera. Sin embargo, un fallo en su cohete la dejó atrapada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra, donde ha estado orbitando desde 1972.

¿Qué es Kosmos 482 y por qué cae ahora?

Kosmos 482 formaba parte del programa Venera, cuyo objetivo era explorar Venus. Su gemela, la Venera 8, logró aterrizar exitosamente en la superficie del planeta, pero Kosmos 482 no tuvo la misma suerte. Tras el lanzamiento de la cápsula el 7 de marzo de 1972, un fallo en la etapa final del cohete impidió que alcanzara su destino y quedó atrapada en una órbita baja terrestre. Según la NASA, el diseño y la misión de Kosmos 482 eran idénticos a los de la Venera 8, pero no logró escapar de la órbita terrestre.

En junio de 1972, tres meses después del lanzamiento, la cápsula se separó de la nave principal por un temporizador interno, lo que activó la secuencia de aterrizaje creyendo que se encontraba cerca de Venus. Sin embargo, la falla en el motor dejó la cápsula flotando en una órbita elíptica que, con el tiempo, se ha ido desintegrando hasta que finalmente, en mayo de 2025, se espera que reingrese a la atmósfera.

¿Dónde y cuándo caerá?

El área de impacto potencial de Kosmos 482 abarca una franja extensa del planeta, entre las latitudes 53 grados norte y 53 grados sur. Esto incluye gran parte de Europa, Asia, América, África y vastas zonas oceánicas. Aunque los expertos aseguran que es muy improbable que la cápsula cause un desastre, el área de reingreso abarca poblaciones y áreas habitadas, lo que mantiene la preocupación sobre el posible impacto.

Aunque aún se desconoce la hora y el lugar exactos de la caída, los astrónomos, como Marco Langbroek de la Universidad Técnica de Delft, indican que este evento ocurrirá alrededor del 10 de mayo. Los datos específicos estarán disponibles solo unas horas antes del impacto.

¿Qué podría suceder al impactar?

A pesar de su paso por el espacio, la cápsula Kosmos 482 fue diseñada para soportar condiciones extremas, como las altas temperaturas de hasta 475°C y la enorme presión en la superficie de Venus. Su construcción robusta le confiere una resistencia considerable, lo que aumenta la posibilidad de que llegue a la Tierra intacta.

Si la cápsula sobrevive a la reentrada y cae intacta, se estima que impactará a una velocidad de hasta 250 km/h, liberando una energía equivalente a un cuarto de kilo de dinamita. Aunque esto podría causar daños graves en una zona reducida, la probabilidad de que impacte en una zona habitada es baja debido a la enorme franja de océanos y áreas no pobladas por donde podría caer.

Así, la cápsula soviética Kosmos 482, que permaneció en silencio en órbita durante más de 50 años, está a punto de completar su inesperado y largo viaje hacia la Tierra, dejando atrás un pedazo de historia espacial que, por fin, se reingresará al planeta de manera espectacular.

CANAL OFICIAL

Rayados vs. Toluca: ¿A qué hora y por dónde ver el partidazo de ida?

Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago tras pacto con fiscales de EU