


Ixtaczoquitlán.- En nuestro país, únicamente un 30 a 50 por ciento de los menores que padecen algún tipo de cáncer sobreviven a la enfermedad, cifras que están muy por debajo si se comparan con Estados Unidos, donde libran el padecimiento un 90 por ciento de los infantes, indicó la encargada del área de servicio médico del DIF municipal, Miriam Mariana Pellico Valente.
Dicho tema se abordó el día de ayer durante una plática que Miriam Mariana impartió a poco más de 100 habitantes que asistieron, a quienes se les dio a conocer que el cáncer infantil es la segunda causa de muerte a nivel mundial, ya que en México fallece un mayor número de infantes debido al diagnóstico tardío.
“Es importante conocer que los síntomas para detectarlo son: fiebre sin causa aparente; dolor de cabeza que persiste en el niño; la aparición de un puntito blanco en el ojo (en ambos); bolitas en el abdomen, en los genitales, en el caso de los niños es en los testículos o en el cuello; que los niños bajen de peso; que pierdan interés por las cosas que les gustaban”, explicó.
Asimismo, agregó que el 45 por ciento de los niños que se atienden por esta enfermedad, acuden al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras un 45 por ciento más reciben tratamiento por parte de la Secretaría de Salud, y finalmente, un 10 por ciento son atendidos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
MARIANA PALACIOS L.
El Buen Tono


