in

Descubren celulares, dinero y dr0g4s en penal de Sinaloa tras operativo

publicidad

Un operativo conjunto entre elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal permitió el aseguramiento de 527 objetos punzocortantes, diversas dosis de droga y 47 mil 200 pesos en efectivo al interior del Centro Penitenciario “Aguaruto”, en Culiacán, Sinaloa, informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Durante la intervención también se decomisaron una trituradora de mariguana, tres básculas, una computadora, 111 teléfonos celulares, seis radios portátiles, 18 módems, siete bandas anchas para internet, 26 memorias USB, 43 chips de celular, 19 relojes inteligentes y una cámara fotográfica. El hallazgo ha encendido alertas sobre la presencia de estructuras que facilitan actividades ilícitas dentro de centros penitenciarios.

Este operativo forma parte de un despliegue nacional coordinado por las fuerzas federales, llevado a cabo el 7 de mayo en al menos 13 estados del país, incluyendo Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas.

En San Quintín, Baja California, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizó 11 kilos de fentanilo y 529 kilos de metanfetamina ocultos en un tractocamión que simulaba transportar cloro y jugos. El conductor fue puesto a disposición del Ministerio Público y se estima que el valor de lo decomisado asciende a 236 millones de pesos, lo que representa un duro golpe a las finanzas del crimen organizado.

Otras acciones destacadas se desarrollaron en Mazatlán, Mocorito, Culiacán y Navolato, donde se aseguraron armas, cargadores, un dron con 11 baterías, vehículos, ametralladoras y un vehículo con torreta.

Asimismo, en Juventino Rosas, Guanajuato, se incautaron armas largas, cargadores, cartuchos y chalecos balísticos. Por otro lado, en estados como Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca y Guerrero, las fuerzas armadas destruyeron 170 plantíos de amapola y 107 de mariguana, abarcando un total de 24 hectáreas de cultivos ilícitos.

Las autoridades federales reiteraron que estas acciones forman parte de una estrategia integral para reducir las capacidades logísticas y operativas del crimen organizado, reafirmando su compromiso con la seguridad nacional y el Estado de derecho.

CANAL OFICIAL

Identifican a hombre 3j3cut4d0 hallado en la autopista Puebla-Orizaba

Matrimonio de dos menores en Guerrero desata debate en redes sociales