in ,

Tendrá Córdoba debates virtuales; a partir del 19 de mayo

publicidad

De la Redacción 

El Buen Tono 

Córdoba.- El lunes 19 de mayo, a las 10:00 a.m., arrancará en Córdoba el ciclo de debates virtuales entre candidatos a la presidencia municipal, un evento que promete ser menos un ejercicio de diálogo y más un catálogo de promesas edulcoradas. 

Bajo el formato digital impuesto por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), los aspirantes no debatirán: se venderán. Como mercancía política en una democracia que se resquebraja, ofrecerán discursos pulidos, frases huecas y ningún compromiso tangible. Mientras tanto, la ciudadanía, relegada al rol de espectadora incómoda, se pregunta si su voto vale más que un “me gusta” en esta farsa digital.  

La opacidad no es casual. Aunque el OPLE insiste en que los candidatos “cumplieron en tiempo y forma” con los requisitos, las sospechas de financiamiento opaco y asesorías fantasmas persisten.

Del 14 al 27 de mayo, los municipios de Veracruz verán a sus candidatos enfrentarse en pantallas, no en podios.

En Córdoba, el debate inaugural anticipa lo peor: respuestas leídas, asesores susurrando fuera de cámara y la comodidad de mutear micrófonos ante preguntas incómodas. 

En las calles, el escepticismo es ley. “Endulzan el oído, pero son como vendedores ambulantes: hoy prometen, mañana desaparecen”, reclama Guadalupe, una madre de familia en el mercado.

La crítica apunta a un sistema donde la política se reduce a marketing, y los votantes, a clientes desencantados.  

No es únicamente Córdoba. En Coscomatepec, programado para debatir el 15 de mayo, la frustración hierve.

“Esto es una clase aburrida, no un debate. Queremos verles sudar, que se traben, que muestren carácter”, exige un habitante.

La exigencia revela un hastío generalizado: la democracia no puede reducirse a un webinar técnicamente inestable, donde un “problema de conexión” sirve de cortina de humo para evadir sus responsabilidades.

CANAL OFICIAL

Elevan rezos por nuevo Papa; esperan a su nuevo pastor

Se prepara ciudad para Expociencias; buscan despertar curiosidad científica