
Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Al menos una vez por semana, el Centro de Rescate y Educación Ambiental para Fauna Silvestre (Cycemaf) recibe llamadas de ciudadanos para rescatar serpientes no venenosas que aparecen en hogares de la región, informó Joel Erick Nava, biólogo y representante de la organización.
Refirió que, aunque ha crecido la conciencia sobre la importancia de proteger a estos reptiles, aún se enfrentan con desafíos como la muerte de este tipo de ejemplares en las carreteras, y tras ser encontrados muertos por atropellamiento, se resguardan y son los que se utilizan para realizar cursos de concientización de la vida de los reptiles.
“Durante esta época, atendemos un reporte semanal. Sin embargo, en temporada de lluvias las solicitudes se duplican, ya que las serpientes suelen salir de sus refugios naturales en busca de alimento o nuevos hábitats”.
El especialista agregó que Cycemaf no sólo se encarga del rescate y reubicación segura de estos animales, sino también de impulsar programas de educación ambiental y cursos para promover la coexistencia responsable con la fauna silvestre.
Precisó que como organización registran un incremento de solicitudes durante la temporada de lluvias, pues la salida de las serpientes es más común, y en ocasiones terminan en hogares de familias, y aunque afortunadamente algunas marcan a los departamentos de Protección Civil municipal y a su vez estos contactan a Cycemaf, se han logrado rescatar a varios reptiles y se ponen a salvo, sin embargo, hay quienes terminan por matarlos.
Agregó, finalmente, que la mayoría de las serpientes que rescatan son las no venenosas, conocidas como culebras, serpientes ágiles, y al momento de que detectan a una persona por naturaleza las evaden, y aquellas serpientes que llegan a quedar acorraladas son las que se rescatan y son reubicadas en la zona circunvecina de Orizaba.
