in ,

Huachicol fiscal, una amenaza creciente para las finanzas públicas: Hacienda

publicidad

AGENCIA

México.- Durante la Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, advirtió que el huachicol fiscal representa una grave afectación para los ingresos del país.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Abraham Amador Zamora, expresó su preocupación por el impacto del huachicol fiscal en las finanzas públicas, al considerar que esta práctica ilícita representa “una merma muy importante para los ingresos públicos y una falta de respeto para los contribuyentes cumplidos”.

En entrevista el funcionario federal fue tajante: Aunque estas prácticas puedan parecer menores en términos monetarios, el gobierno debe combatirlas. “Así fuera un centavo, tenemos que combatirlo”, afirmó, y agregó que habrá consecuencias legales si se acredita la comisión de delitos fiscales.

¿Qué es el huachicol fiscal?

El huachicol fiscal consiste en esquemas ilegales de evasión tributaria, como el contrabando o la triangulación de mercancías, lo cual genera pérdidas millonarias para el erario público y rompe la equidad del sistema fiscal.

Estrategia de combate

Para enfrentar este fenómeno, Hacienda implementará acciones que incluyen:

*Mayor control y vigilancia en aduanas y puntos estratégicos.

*Uso de inteligencia de datos.

*Coordinación entre el SAT, la Agencia Nacional de Aduanas, y las secretarías de Economía y Seguridad Pública.

*Además, se contempla imponer responsabilidades penales a quienes incurran en estas prácticas.

Un problema creciente: decomiso récord en Tamaulipas.

En marzo de 2024, el gobierno federal reveló el decomiso más grande de combustible ilegal en la historia del país, con 10 millones de litros de diésel de contrabando asegurados en un predio del municipio de Altamira, Tamaulipas.

La carga ilícita había ingresado al país desde Texas en el megabuque Challenge Procyon, que falsamente declaró transportar aditivos para aceites vegetales. El operativo dejó al descubierto una red criminal estructurada, con la incautación adicional de armas, tractocamiones, contenedores y documentación vinculada al tráfico de hidrocarburos.

Recaudación crece, pero persisten riesgos

A pesar de un crecimiento del 10 por ciento (%) en la recaudación tributaria real, Amador Zamora señaló que la evasión mediante el huachicol fiscal sigue siendo “inaceptable frente a la mayoría de ciudadanos que sí pagan impuestos”.

El funcionario también advirtió que el crecimiento económico para 2025 podría ser más bajo de lo previsto, aunque destacó la solidez del consumo interno y la estabilidad del empleo como factores de resiliencia.

Acuerdo Beps, aún sin ratificar

Finalmente, la Secretaría de Hacienda recordó que sigue pendiente en el Senado la ratificación del acuerdo internacional Beps (Base Erosion and Profit Shifting), diseñado para frenar la evasión fiscal de grandes corporativos que trasladan utilidades a paraísos fiscales.

El huachicol fiscal no es sólo un problema de evasión, sino una amenaza al Estado de derecho y a la economía nacional, concluyó el titular de Hacienda.

CANAL OFICIAL

Se roban camioneta Nissan en el barrio de la Luz, en Huatusco

Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro Deportivo 18 de Marzo