in

VIDEO|Sheinbaum descarta nacionalizar ‘TV Azteca’ y llama a Salinas Pliego a cumplir con sus impuestos

publicidad

AGENCIA

CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que su gobierno no contempla la nacionalización de ninguna televisora, luego de la polémica declaración del escritor Paco Ignacio Taibo II, quien sugirió debatir la posibilidad de nacionalizar TV Azteca “por razones de salud nacional”.

Sheinbaum afirmó que la libertad de expresión es una garantía vigente y que todos tienen derecho a opinar, incluidos críticos y empresarios. Sin embargo, aprovechó para hacer un llamado directo al dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, para que cumpla con sus obligaciones fiscales, luego de reiteradas críticas de la televisora al gobierno.

“No es nuestra intención lo que plantea Paco. No estamos pensando en la nacionalización de ninguna televisora”, subrayó Sheinbaum, quien además acusó a TV Azteca de difundir información falsa de forma sistemática: “Si pusiéramos un Detector de Mentiras dedicado a esa televisora, no acabaríamos todas las mañaneras”.

En respuesta, Salinas Pliego reaccionó en redes sociales con tono sarcástico:

“Ahhh mira, qué bueno que aclaran que no van a expropiar Azteca… o sea que todavía no somos Venezuela, ya casi, pero falta”. Además, acusó a Morena y al expresidente López Obrador de mentir y no cumplir promesas: “Yo creo que los mentirosos son los del @PartidoMorenaMx, empezando por AMLO”.

El debate se originó el pasado 4 de mayo durante el Consejo Nacional de Morena, cuando Paco Ignacio Taibo II criticó a empresarios evasores de impuestos y propuso abrir un debate sobre la nacionalización del canal 13, aunque aclaró que no lo proponía formalmente.

Este cruce de declaraciones ha reavivado el debate sobre la relación entre medios, empresarios y gobierno, así como sobre el papel de la libertad de expresión y la responsabilidad fiscal de los grandes consorcios en México.

CANAL OFICIAL

Ciudadanos denuncian falta de transparencia en recursos de servicios públicos en Orizaba

Crisis en el sector salud: Consultorios privados disparan precios por fallas del sistema público