in ,

Crisis en el sector salud: Consultorios privados disparan precios por fallas del sistema público

publicidad

AGENCIA

Nacional.- Las consultas médicas privadas aumentaron un 6.1 por ciento (%) en abril, la mayor alza en más de 21 años, según datos del Inegi. Este incremento, que rebasa la inflación general (3.9%), refleja una tendencia preocupante: el sector privado se ha convertido en la única alternativa ante el colapso del sistema público.

Especialistas explican que la desaparición del Seguro Popular, los ajustes en compras consolidadas, la escasez de medicamentos y la pandemia de Covid-19 han debilitado seriamente al sistema de salud estatal, obligando a millones a buscar atención en farmacias o consultorios particulares.

Hoy, 64% de los mexicanos prefiere atenderse en el sector privado, y eso ha derivado en un aumento de precios tanto en consultas generales como especializadas, incluyendo atención prenatal (6.7% de incremento), hospitalización (6%) y medicamentos para diabetes (7.5%).

Luis Fernando Hernández Lezama, presidente de “Soy Paciente”, advierte que la salud se ha convertido en un negocio jugoso, con márgenes de ganancia de hasta 300%, mientras el gobierno carece de presión social suficiente para mejorar el sistema público.

La situación empeora cuando se requieren tratamientos mayores: hospitales públicos sin recursos, privados con altos costos, y una inflación médica que se estima será del 14.9% en 2025. El futuro del acceso a la salud en México pende de un hilo.

¿Hasta cuándo el Estado dejará que el derecho a la salud dependa del bolsillo?

CANAL OFICIAL

VIDEO|Sheinbaum descarta nacionalizar ‘TV Azteca’ y llama a Salinas Pliego a cumplir con sus impuestos

Llegan finalmente boletas custodiadas al INE Córdoba