in

Guacamaya Leaks revela carta secreta que exhibe supuesto encubrimiento al contrabando de combustibles en la 4T

publicidad

Una nueva filtración de Guacamaya Leaks, difundida por el medio Código Magenta, sacude al país: se trata de una carta firmada por el entonces secretario de la Defensa Nacional durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en la que se evidencia cómo desde los más altos niveles del poder se permitió la impunidad frente al tráfico ilegal de combustibles.

El documento, clasificado como confidencial, fue dirigido al titular del Centro Nacional de Inteligencia y exigía la destitución inmediata de un alto funcionario de la Agencia Nacional de Aduanas. Las acusaciones incluyen haber recibido sobornos del crimen organizado, operar redes de extorsión contra personal aduanal, manipular los sistemas de control y sembrar armas para amedrentar a quienes transitaban por las aduanas.

Esta carta, fechada en agosto de 2022, confirma —según Código Magenta— que altos mandos del gobierno estaban al tanto de estas prácticas ilícitas relacionadas con el contrabando de combustibles. Sin embargo, las medidas correctivas brillaron por su ausencia.

Lo más grave es que esta revelación refuerza lo que muchos ya sospechaban: el tráfico ilegal de combustibles creció con la complicidad o el silencio de quienes debían frenarlo. Esta actividad no solo ha debilitado a las instituciones responsables de la recaudación fiscal, sino que también ha afectado severamente las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Esta filtración pone en evidencia la necesidad urgente de limpiar las aduanas, reforzar los sistemas de vigilancia y garantizar que los actos de corrupción no queden impunes.

CANAL OFICIAL

Siguen operativos irregulares de SSP en Huiloapan pese a disposición estatal

Barcelona remonta al Madrid y queda a un paso del título de LaLiga