

En un esfuerzo por seguir conteniendo la inflación y proteger la economía de las familias mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este martes una importante reunión en Palacio Nacional con empresarios del sector de autoservicios, productores y distribuidores de alimentos, para ratificar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
El objetivo del encuentro fue refrendar este acuerdo que busca mantener precios accesibles en una canasta de 24 productos de primera necesidad, así como revisar la vigencia y el costo actual del paquete alimentario, el cual fue establecido en 910 pesos desde noviembre de 2024. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que algunos establecimientos han llegado a ofrecerlo por tan solo 738.40 pesos, lo que refleja el impacto positivo del acuerdo.
La reunión también tuvo como propósito actualizar el costo del paquete PACIC, en función de los movimientos del mercado, la producción y distribución de los alimentos incluidos.
Entre los asistentes a la mesa de trabajo estuvieron altos directivos de reconocidas empresas como Chedraui, Soriana, Walmart, HEB, Bachoco, San Juan, Pilgrim’s y Bimbo, además del Secretario de Hacienda, Edgar Amador, y Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial y de relocalización de empresas, quien confirmó que el encuentro buscaba “revisar y ratificar la vigencia del PACIC”.
¿Qué es el PACIC?
El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) es una iniciativa del Gobierno de México, establecida en colaboración con la iniciativa privada, con el fin de garantizar precios justos en productos básicos, sin recurrir al control de precios. A través de este acuerdo, productores, distribuidores y comerciantes asumen el compromiso de ofrecer alimentos esenciales a precios reducidos, favoreciendo así a millones de consumidores.
Este tipo de reuniones se realizan cada seis meses, como parte del compromiso conjunto entre el gobierno federal y el sector empresarial para mantener el pacto vigente y adaptado a las condiciones económicas del país.
Con este nuevo refrendo, la administración de Sheinbaum busca continuar con políticas públicas que frenen los efectos de la inflación, promuevan la estabilidad económica y respalden a las familias mexicanas ante los desafíos actuales.
