

De la Redacción
El Buen Tono
Orizaba.- Ciudadanos de Orizaba exigieron transparencia en el manejo de los recursos que el ayuntamiento presidido por Juan Manuel Diez, obtiene por concepto de servicios como parquímetros, baños públicos, el parque Casavegas, el Tobogán de la Montaña, el teleférico y el centro interactivo Biori, cuyas cifras de recaudación, aseguran, se mantienen bajo una preocupante opacidad.
“Los orizabeños no sabemos cuánto se recauda en multas o servicios municipales, ni mucho menos en qué se aplican esos fondos. Nadie lo sabe, porque simplemente no nos lo quieren decir”, dijeron.
Agregaron que la falta de claridad en el uso de estos ingresos ha sido una constante durante administraciones municipales.
Enfatizaron que dichos recursos podrían destinarse a programas sociales que impulsen el desarrollo de sectores vulnerables como emprendedores, madres solteras o para la entrega de paquetes alimentarios y la reactivación económica local. “Ese dinero que no se registra, que no tiene control, que no hay transparencia en su uso, es dinero que se le está negando al pueblo”, señalaron.
Criticaron que en la página oficial de transparencia del Municipio la información está mezclada y es difícil de localizar: “¿Alguien sabe cuántos parquímetros hay en la ciudad? ¿Cuánto se recauda por su uso? ¿Y por los baños, el teleférico, Biori o Casavegas? Todo lo presentan en bloques generales, no hay desglose por servicio, ni certeza en los montos”.
