

Agencias
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este martes las acusaciones sobre un supuesto desabasto de medicamentos y sobreprecios en las compras realizadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Durante su conferencia matutina, la mandataria aseguró que no existen irregularidades en los procesos de adquisición y distribución de fármacos, y enfatizó que “no tenemos nada que ocultar”.
Sheinbaum fue cuestionada por la periodista Nayeli Roldán, de Animal Político, sobre un presunto incremento del 29% en los contratos de compra de medicamentos respecto al sexenio de Enrique Peña Nieto, así como sobre denuncias de falta de insumos en hospitales públicos. En respuesta, la presidenta defendió las acciones emprendidas durante el periodo anterior y atribuyó las dificultades a factores externos, como la pandemia de COVID-19.
La mandataria también arremetió contra el modelo del Seguro Popular, al que acusó de operar bajo esquemas de monopolio en la compra y distribución de medicamentos, y destacó que con el programa IMSS-Bienestar, vigente en al menos 22 estados y la Ciudad de México, se han logrado ahorros significativos mediante compras consolidadas.
Al ser señalada sobre la supuesta compra de medicamentos que nunca llegaron a farmacias, Sheinbaum exigió pruebas: “Estás diciendo que se compraron medicamentos que nunca llegaron, no tenemos pruebas de ello. Para todo hay que poner prueba y más en un periodismo responsable”, respondió a la periodista.
Pese a las denuncias ciudadanas y manifestaciones del personal médico por la falta de medicamentos, Sheinbaum afirmó que no se puede vincular directamente la compra de insumos con la falta de abasto sin evidencia verificable. Además, reiteró que si se detectan irregularidades, su gobierno está dispuesto a realizar auditorías: “Si hubo un desabasto, se hizo todo lo que se tenía que hacer (…) Nunca van a escuchar a un servidor público de mi gobierno hablar en contra de una víctima”, concluyó.
