in ,

Mexicana crea tortilla que no necesita refrigeración

PUBLICIDAD publicidad

En un país donde el 98% de la población consume tortillas a diario, una científica mexicana ha desarrollado una versión revolucionaria de este alimento: una tortilla con probióticos que no requiere refrigeración y puede mantenerse en buen estado hasta por un mes. El invento, creado por la doctora Raquel Gómez, profesora e investigadora en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya ha sido patentado y se perfila como una solución concreta frente a la desnutrición en comunidades vulnerables.

El proyecto nació con un objetivo claro: ayudar a combatir la desnutrición crónica que afecta al 13.9% de los niños menores de cinco años en México, una cifra que se eleva al 27.4% en comunidades indígenas. En regiones como Oxchuc, Chiapas, donde más del 90% de la población no cuenta con refrigerador y las temperaturas han subido en los últimos años, conservar alimentos frescos es un verdadero reto. Allí, como en muchas otras zonas rurales, métodos ancestrales como el ahumado, la salación o el secado al sol siguen siendo la única alternativa.

Una tortilla pensada para resistir el calor, la pobreza y el olvido

La tortilla de la doctora Gómez no contiene conservadores artificiales, a diferencia de las versiones industriales que suelen usar aditivos como el propionato de calcio, señalado por algunos expertos como potencialmente dañino para la salud intestinal. En su lugar, esta nueva tortilla utiliza fibras que alimentan a los probióticos y mejoran la salud digestiva, todo sin necesidad de frío.

Aunque fue creada con harina de trigo, ya se trabaja en una versión a base de maíz, el ingrediente más tradicional y consumido en México. “No solo es un alimento funcional, es un alimento con misión social”, afirma la investigadora.

Una innovación frenada por falta de apoyo

La tortilla probiótica fue reconocida en 2023 con un premio del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y su desarrollo iba en camino a ser comercializado tras la firma de un contrato con una empresa privada. Sin embargo, el fallecimiento de los socios principales de la firma detuvo el proyecto. Hoy, Gómez busca nuevos aliados que quieran invertir en este producto de alto impacto.

Más que comida: una respuesta a la crisis

Esta tortilla no es solo un avance culinario, es una herramienta con potencial para combatir el hambre, adaptarse al cambio climático y reducir la desigualdad. Su bajo costo, durabilidad y beneficios nutricionales la convierten en una propuesta valiosa para las comunidades donde la refrigeración es un lujo inalcanzable.

En un mundo que busca soluciones sostenibles, la tortilla de Raquel Gómez podría marcar la diferencia. Solo hace falta que alguien apueste por ella.

CANAL OFICIAL

Silvano Aureoles deberá presentarse ante la jueza que ordenó su captura; FGR busca reactivar orden de aprehensión

El GP de Emilia Romagna 2025: McLaren domina la temporada y Piastri llega como favorito