in ,

Plan México, insuficiente; sólo 30% de PyMEs se beneficiarían

PUBLICIDAD publicidad

Adriana Estrada 

El Buen Tono

Orizaba.- Tras el anuncio del Gobierno Federal y la banca privada sobre la facilitación de créditos a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) mediante el Plan México, Juan Vega López, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Orizaba, cuestionó la efectividad de la medida, al señalar que esta sólo beneficiaría al 30% de un universo de más de 4.5 millones de negocios, dejando fuera a la mayoría.  

Señaló que aunque el plan busca reactivar el sector empresarial, su alcance es limitado, por lo que la realidad de apoyar a las PyMes dista mucho de lo anunciado, pues sólo se contempla apoyar a 60 mil empresas por año, un esfuerzo insuficiente ante las necesidades crecientes de un sector que genera más del 70% de los empleos en el país. 

Indicó que las PyMes enfrentan barreras históricas para acceder a financiamiento, situación que se agravó tras la pandemia, y estos negocios luchan por sobrevivir ante la inflación, las obligaciones fiscales y competencia desleal, por lo que el dar créditos a una minoría sólo profundizará la desigualdad. 

El vicepresidente de la Canacintra señaló que aquellas entidades empresariales que sean afortunadas con este tipo de financiamiento, ojalá el recurso sea suficiente para poder cambiar maquinaria a una más moderna, y de manera general para mejorar su infraestructura, ya que lo que normalmente ingresa, es para el pago de los salarios de los trabajadores.

CANAL OFICIAL

Dodge vende autos defectuosos y culpa a los compradores

Gaby Cuevas, la única candidata que aceptó debatir; el resto de los aspirantes declinó el ejercicio democrático