

Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba, Ver.– La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un actor silencioso pero influyente en las campañas electorales actuales. Su capacidad para generar imágenes, videos y audios falsos con la apariencia de realidad representa un riesgo sin precedentes para la integridad del proceso democrático. Así lo advirtió el consultor político Alejandro Lara Villegas, quien alertó sobre el uso de esta tecnología para manipular percepciones y fabricar contenidos que pueden engañar al electorado.
“Hoy, cualquier persona con acceso a ciertas herramientas puede clonar la voz o el rostro de un candidato. Eso significa que se pueden fabricar declaraciones o actos que nunca ocurrieron, y difundirlos como si fueran reales”, señaló. Afirmó que la velocidad con la que se comparte esta información falsa en redes sociales convierte a la IA en un arma de alto impacto electoral.
Lara Villegas también destacó que si bien la IA puede utilizarse para analizar datos, segmentar públicos y mejorar estrategias de comunicación, el peligro radica en su uso para la desinformación. “La tecnología no es el problema, el problema es quién la usa y con qué propósito. Estamos viendo campañas donde ya no se debate con ideas, sino con simulaciones y narrativas creadas por algoritmos”, advirtió.
