in ,

Exponen por tercera vez el cverp0 incorrupto de Santa Teresa de Jesús en Salamanca, murió en 1582

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Salamanca, España.- Más de cuatro siglos después de su fallecimiento, el cuerpo incorrupto de Santa Teresa de Jesús ha sido expuesto al público por tercera vez en la historia. La apertura del sepulcro, que no se realizaba desde 1914, ha despertado un amplio interés entre fieles y visitantes, quienes acuden en gran número a la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen, en Salamanca.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el 25 de mayo, se realiza bajo el lema de ofrecer una “mirada contemplativa” al cuerpo de la religiosa, considerada una de las grandes figuras del cristianismo. El horario de visita al sepulcro es de 9:00 a 23:00 horas todos los días.

La exposición, según la Iglesia católica, busca ser un espacio de recogimiento y conexión espiritual con el legado de la santa carmelita. Europa Press informó que la iniciativa tiene como propósito “reavivar la devoción hacia la santa”, así como destacar “la riqueza de sus escritos” y “la grandeza de su vida como mujer, santa y doctora de la Iglesia”.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran el rostro de Santa Teresa, reducido a una calavera, y uno de sus pies descalzos, visiblemente esquelético. Estas escenas han sido compartidas con fuerza en plataformas digitales, generando tanto admiración como reflexión entre creyentes y curiosos.

Santa Teresa de Jesús, también conocida como Teresa de Ávila, nació en 1515 y murió en 1582. Fue una monja carmelita, escritora mística y reformadora religiosa. En 1970, fue proclamada Doctora de la Iglesia, una distinción que reconoce la profundidad de su pensamiento teológico y espiritual.

El concepto de cuerpo “incorrupto” se refiere, en el contexto religioso, a la preservación inexplicable del cadáver, interpretada como un signo de santidad. Desde su muerte, el cuerpo de Santa Teresa ha sido custodiado con celo y ha sido expuesto solo en tres ocasiones: En 1582, 1914 y ahora, en 2025.

La Basílica de la Anunciación, lugar de esta significativa muestra, es un sitio emblemático para la orden carmelita, a la que Santa Teresa dedicó su vida y cuya reforma espiritual impulsó profundamente.

Exponer los restos de Santa Teresa de Jesús como si fueran una reliquia turística después de 111 años no es homenaje, ¡es espectáculo! La veneración no debería pasar por exhibir cadáveres. Esto dice más del morbo disfrazado de tradición que de verdadera espiritualidad.

Curiosamente Santa Teresa hablaba de venerar más el alma que el cuerpo, y ahora sus “fieles” veneran su esqueleto. ¡Un sin sentido más!

CANAL OFICIAL

Presidente municipal de Santiago Amoltepec ej€cut4do tras asistir a celebración patronal; dos policías fall€cen

INAH demanda a productora de Mr. Beast por uso indebido de patrimonio cultural