in ,

Veracruz enfrentará temperaturas de hasta 45°; activan recomendaciones por ‘ola’ de calor

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIA

Xalapa, Ver.- Las altas temperaturas continúan afectando a gran parte del país, y Veracruz no es la excepción. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este miércoles 15 de mayo persistirá una intensa ola de calor, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en gran parte del estado, especialmente en la zona norte.

De acuerdo con el SMN, esta situación se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, en combinación con un bajo contenido de humedad, lo que genera un ambiente extremadamente caluroso.

Estados con temperaturas más extremas

Las entidades más afectadas serán Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, donde se esperan máximas superiores a los 45 grados Celsius. Veracruz, junto con otros 14 estados, registrará temperaturas entre 40 y 45 °C.

Otros estados que vivirán condiciones similares incluyen Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Querétaro, Hidalgo, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Morelos, Puebla, Oaxaca, Campeche y Yucatán. En tanto, en Aguascalientes, Guanajuato, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y el Estado de México, el calor oscilará entre 35 y 40 °C.

En la Ciudad de México, Tlaxcala y ambas Baja Californias, el termómetro rondará entre 30 y 35 °C. Algunas alcaldías de la capital ya activaron la alerta amarilla por riesgo a la salud.

Protección Civil reiteró una serie de medidas preventivas para evitar golpes de calor y afectaciones a la salud:

*Beber abundante agua, especialmente en menores, adultos mayores y mascotas.

*Evitar la exposición prolongada al sol.

*Usar protector solar y ropa de colores claros.

*Utilizar sombreros o gorras.

*No consumir alimentos en la vía pública.

Otros fenómenos climáticos

El SMN también advirtió sobre vientos fuertes y tolvaneras en el norte del país, provocadas por la interacción entre una línea seca, el frente frío número 43 y la corriente en chorro subtropical. Además, canales de baja presión podrían generar lluvias aisladas en el noreste, así como chubascos y descargas eléctricas en el centro, sur y sureste del país. Se prevén lluvias intensas en Chiapas.

Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y atender los avisos oficiales ante esta ola de calor que se considera una de las más intensas del año.

CANAL OFICIAL

Sheinbaum y Rocío Nahle reforzarán seguridad en Veracruz rumbo a las elecciones

Vecinos de Orizaba denunciaron control excesivo en obras domiciliarias