

De la Redacción
EL BUEN TONO
Región.- Mientras el incendio de un centro ecoturístico en 2023 y la explosión de una casa con pirotecnia en 2024, que dejó seis muertos, aún resuenan en la memoria de los habitantes, el Ayuntamiento de Alpatláhuac revela, mediante documentos oficiales, que su área de Protección Civil (PC) opera con un presupuesto de $0, sin personal especializado y sin exigir medidas preventivas a empresas, pese a los riesgos latentes.
De acuerdo con la respuesta a una solicitud de transparencia (folio 300541525000041), la Dirección de Protección Civil municipal admitió que “no cuenta con ninguna empresa registrada con Programas Internos de Protección Civil (PIPC)” y que, ante emergencias, depende del apoyo de bomberos regionales, asociaciones civiles y seguridad pública. Además, el presupuesto asignado para 2025 es nulo y solo existe un elemento en el área: La propia directora.
Los documentos, firmados por Jesús Moctezuma Domínguez, titular de Transparencia, confirman que las notificaciones a zonas de riesgo se basan en un atlas ¡actualizado por última vez en 2011!, a pesar de que la configuración territorial y climática ha cambiado en más de una década.
