

AGENCIAS
México.- En la Secretaría de Seguridad Ciudadana lo conocen como el señor de los buques. En marzo pasado, organizó una fiesta estrafalaria en Miami, amenizada por el grupo colombiano Piso 21, cuya tarifa por eventos privados ronda el millón de pesos.
Se trata de Roberto Blanco Cantú, alias Roberto Brown, propietario de Mefra Fletes, empresa señalada como responsable de distribuir ilegalmente 18 millones de litros de gasolina que fueron decomisados por autoridades federales en Ensenada, Baja California, y Altamira, Tamaulipas.
Desde el piso 50 de la lujosa Torre Metropolitan en San Pedro Garza García, Brown dirige sus operaciones y se desplaza con un costoso equipo de seguridad privada. Su perfil lo coloca como uno de los objetivos prioritarios en la cruzada de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el huachicol fiscal.
Este reportaje, el primero de una serie de tres entregas de Código Magenta, expone a los protagonistas del contrabando de hidrocarburos y su impacto en la política mexicana. El caso de Brown refleja los excesos de una élite empresarial que obtuvo ganancias millonarias del tráfico ilegal de combustibles. También revela que la presidenta Sheinbaum y el titular de la SSC, Omar García Harfuch, están decididos a enfrentar lo que consideran el mayor fraude al sistema político mexicano.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el huachicol fiscal provocó pérdidas superiores a 500 mil millones de pesos, según estimaciones basadas en discrepancias entre los registros de la Agencia Nacional de Aduanas de México y su contraparte estadounidense, la CBP.
Para Sheinbaum, desmantelar estas redes implica desplazar a operadores políticos y empresarios ligados a Adán Augusto López, que aún mantienen influencia en las aduanas. Para García Harfuch, obtener resultados en esta ofensiva representaría no solo fortalecer la cooperación con Washington, sino posicionarse como un posible candidato presidencial para 2030.
El gobierno federal ya comenzó a mover piezas clave. En octubre, Israel Benítez López, exsubsecretario de Seguridad de CDMX, fue nombrado titular de Pemex Logística. Días después, César Olivares Aparicio, exfiscal antisecuestro, fue designado jefe de la Fiscalía Especializada en Delitos de Hidrocarburos. Ambos perfiles son cercanos a Harfuch y lideran el frente institucional contra el huachicol fiscal.
La red de Roberto Brown ha llamado la atención de las autoridades. Una fuente cercana a la operación reveló que sus actividades le generan hasta 27 millones de pesos semanales, es decir, más de 1,400 millones de pesos al año. Las fiestas, la seguridad privada y sus oficinas en San Pedro Garza García son solo una muestra de esta bonanza ilegal.
Código Magenta también tuvo acceso a un documento de la FGR, donde se reconoce una investigación en curso contra Mefra Fletes, representada legalmente por Artemio de la Rosa Almaguer, y contra José René Tijerina Mendoza, empresario vinculado a Autotransportes Multimex. En una carta enviada a la fiscalía especializada en delincuencia organizada, se admite que los implicados están al tanto de la indagatoria.
Un reportaje de Noticieros Televisa reveló que Brown y Tijerina son socios, y que Multimex sería parte del entramado utilizado para distribuir combustible ilegal a través de buquetanques en Baja California, Sonora, Tamaulipas y Veracruz. Según esa investigación, ambos habrían comprado acciones de Mefra Fletes en 2019, empresa identificada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. como ligada a los cárteles.
El caso cobra aún más relevancia tras conocerse que Rigoberto Blanco Cantú, hermano de Roberto y exoperador del CG, fue arrestado por el FBI en 2022. Además, Vice News reportó que una facción de este cártel forjó una alianza con el CJNG, financiando su ofensiva en Michoacán con recursos del huachicol.
El caso de el señor de los buques es apenas el primer capítulo en el complejo entramado del contrabando de hidrocarburos en México. Mañana, la segunda parte de esta serie revelará más sobre las redes empresariales y políticas detrás del millonario saqueo fiscal.
