in ,

El impugnado Cerezo en la mira del INE; investigarán finanzas y vínculos ilícitos

PUBLICIDAD publicidad

De la Redacción

El Buen Tono

Córdoba, Ver.- El Instituto Nacional Electoral(INE), dio entrada formal a las denuncias presentadas contra el impugnado y líder del cartel inmobiliario; “lavador” del Crimen Organizado, Manuel Alonso Cerezo, por irregularidades graves en el origen, destino y aplicación de los recursos que ha utilizado tanto para su precandidatura como para su actual campaña.

De acuerdo con el documento oficial firmado por David Ramírez Bernal, encargado de la Unidad Técnica de Fiscalización, y con sustento en los expedientes INE/Q-COF-UTF/169/2025/VER y UT/SCG/CA/LAJO/CG/128/2025, el INE determinó que existen elementos suficientes para iniciar investigaciones profundas sobre el posible uso de recursos no reportados, simulación de aportaciones, actos anticipados de campaña y desvío de recursos públicos para fines proselitistas.

El documento también instruye a que el impugnado, Manuel Alonso Cerezo sea emplazado personalmente y citado a comparecer en un plazo improrrogable de cinco días, para que responda a los señalamientos y entregue documentación que justifique el uso de recursos financieros empleados desde el inicio de su precampaña.

SAT, CNBV y UIF en la  mira del caso Cerezo

La Unidad Técnica de Fiscalización podrá solicitar, como parte de sus atribuciones, información directa a instituciones como la SHCP, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Unidad de Inteligencia Financiera del SAT, para detectar posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita o inexplicable relacionados con el candidato.

También se aplicarán procedimientos de verificación directa y confirmación con terceros, facultando al INE para investigar a proveedores, aliados políticos y financieros que hayan mantenido tratos con el impugnado, Manuel Cerezo y su equipo.

    Las denuncias no solo señalan la aplicación de recursos irregulares. También acusan a Cerezo de recabar ilegalmente datos personales de ciudadanos bajo el pretexto de “jornadas de afiliación” a Morena, cuando en realidad se trataban de actos anticipados de campaña. Además, se ha denunciado el uso del aparato político del diputado Juan Tress Zilli y de otros servidores públicos que han operado recursos del Congreso local para apoyar sus eventos.

CANAL OFICIAL

Ej3cvt4n a un hombre dentro de vivienda en Río Blanco; investigan posible ajuste de cv3nt4s

Trabal contamina a Córdoba; el candidato impugnado se contradice