in ,

Sufren el olvido de autoridades; acusan ser relegados

PUBLICIDAD publicidad

Sandra González 

El Buen Tono 

Orizaba.- Habitantes de colonias como Tlachichilco, Rincón Grande y la Unidad Habitacional Pluviosilla exigieron el rescate de las zonas marginadas de Orizaba, que aseguraron han sido relegadas durante los últimos 18 años por las autoridades municipales.

Durante reuniones vecinales, los ciudadanos denunciaron el abandono sistemático de sus comunidades, donde la falta de infraestructura básica, la inseguridad y el desempleo continúan marcando la vida diaria. Señalaron que, mientras el centro histórico recibe mantenimiento constante y obras de embellecimiento, las periferias siguen sin agua potable suficiente, calles pavimentadas ni alumbrado público.

“Queremos servicios dignos, seguridad y oportunidades para nuestras familias, no promesas cada tres años”, expresaron varios de los asistentes. Para ellos, es evidente que existe una división entre “la Orizaba que se presume” y “la Orizaba que se sufre”.

Los testimonios coinciden en que la marginación no es un fenómeno reciente, sino un problema acumulado por casi dos décadas de indiferencia institucional. Además, reclamaron la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos, al considerar que el presupuesto debe beneficiar primero a quienes más lo necesitan.

“No se trata de pedir favores, se trata de exigir derechos básicos”, comentó una vecina de la colonia Pluviosilla. “Nuestros hijos merecen crecer en un entorno seguro, con parques, calles dignas y oportunidades reales”, expusieron.

Los ciudadanos reiteraron que no buscan discursos ni visitas ocasionales, sino atención permanente, infraestructura funcional y decisiones equitativas desde el gobierno municipal.

CANAL OFICIAL

Senado francés acusa al Gobierno de encubrir tratamientos ilegales en el agua mineral

Medios se venden a Alonso y Charly; pasquines corruptos